Alimentos básicos
Algas
Cuentan con abundantes vitaminas A, B, C, D, E Y K, calcio, cobre, yodo, hierro, 
  magnesio y potasio.
  En Oriente, o las algas son utilizadas desde antiguo como alimento, aunque también 
  tienen aplicaciones terapéuticas.
  Se pueden usar frescas, pero existen muchas variedades que se secan en Oriente 
  y que ya se pueden adquirir en Europa.
  Una cucharada de algas en cada comida permite abastecer al organismo de los 
  minerales y oligoelementos que necesita.
  Las algas pueden usarse como condimento en salsas o en ensaladas.
  En este grupo se encuentra el agaragar, también conocido como 
  musgo chino o japonés; que sirve como gelatina. natural. Para cocinarlo 
  es importante que esté bien disuelto.
  Otra alga es el musgo de carragenato, que se conoce también 
  con el nombre de musgo irlandés. Es una jalea láctea que se toma 
  como desayuno o postre. Por su textura, está muy indicado además 
  para espesar sopas de verduras. Se puede tomar crudo o reconstituido en ensaladas.
  El nori es otra alga, roja, muy nutritiva y que se puede adquirir fresca 
  o congelada. Su sabor se incremento si se pasa ligeramente por el fuego.
  Debe lavarse, hervirse hasta obtener un puré y untarse en pan tostado, 
  o bien rebozarse con harina de avena y freírse para tomar en el desayuno 
  junto con bacon. Asimismo se puede usar como una pasta o salsa con marisco, 
  incluir en sopas o incluso como relleno.
  Otra alga es la wakame, que después de reconstituirla se vuelve 
  muy tierna y se puede hervir a fuego lento para elaborar sopas, ensaladas o 
  estofados. Se pica bien y se mezcla con sal marina gruesa para espolvorear sobre 
  fideos, sopas, verduras o arroz.
  La dulse es un alga salada y picante, muy rica en potasio y magnesia, 
  que se puede encontrar seca o fresca. Combina muy bien con el pepino en la elaboración 
  de ensaladas.
  Por último nos referimos al kelp o kombu y a la espirulina. 
  La primera es un alga de color verde oscuro y alargada, con una gran cantidad 
  de yodo. Se puede usar en sopas y para realzar toda clase de platos. Las tiras 
  de esta aIga poseen la capacidad de ablandar los alimentos. La espirulina es 
  uno de los alimentos naturales más ricos en numerosas sustancias: vitamina 
  B12, provitamina A, hierro, ácido gamma-linolénico, cinc, manganeso, 
  cobre, entre otros. Es dos o tres veces más rica en vitamina E que el 
  germen de trigo, y con parecido contenido en calcio, fósforo y magnesia 
  que la leche. Está desprovista de grasas saturadas y se ha comprobado 
  una disminución del nivel de colesterol en quienes toman este alimento.