Especias
(250 palabras totales en este texto) (4045 Lecturas) 
Alimentos básicos
Especias
Las especias cumplen como función más importante la de condimentar
distintos platos, realzar el gusto de los alimentos y facilitar la digestión,
al favorecer la secreción de los jugos gástricos.
Algunas especias permiten prolongar el tiempo de conservación de determinados
alimentos. Entre ellas se encuentran la pimienta o el pimentón.
Para prevenir las trombosis y los infartos de miocardio nada mejor que el pimiento
y los chiles, mientras que la mostaza, la pimienta o la guindilla son ideales
para un adecuado funcionamiento del sistema cardiocirculatorio.
Las ventosidades, en cambio, tienen su peor enemigo en especias como la cebolla,
el tomillo, la albahaca o el comino.
Las especias pueden dividirse en dos grupos: por un lado, las ásperas
y por otro las dulces.
Las primeras se suelen usar especialmente para condimentar sopas, salsas, verduras
y hortalizas, legumbres, guisos y rellenos.
En este grupo se encuentran especias como la nuez mascada, el pimenton, la pimienta
negra y blanca, el perejil, la cebolla, el ajo, el romero, y la mostaza, entre
otras.
Del segundo grupo forman parte el anís, el hinojo, la vainilla, el clavo
o la canela.
Con estas especias se condimenfan dulces, mueslis, frutas y flanes. |